<
>

Checo Pérez o Verstappen... ¿a quién afecta más la cancelación de GP Emilia-Romagna?

Debido a las fuertes inundaciones en la Romagna italiana, F1 tuvo que cancelar el Gran Premio de la Emilia-Romagna

La Fórmula 1 tuvo que cancelar la sexta ronda del calendario de 23 carreras debido a las fuertes inundaciones que azotaron la zona de la Romagna italiana, sede del Gran Premio de la Emilia-Romagna.

Checo Pérez expresó su tristeza y apoyo moral a las víctimas de la región a través de las redes sociales: “Mis pensamientos y plegarias con la gente de la región italiana de Emilia Romagna”, escribió el mexicano. “No correremos este fin de semana, pero espero podamos volver pronto. Manténgase a salvo”, completó el tapatío cuyo mensaje en inglés también lo posteó en italiano.

Entonces será un calendario de 22 carreras, a menos de que algo drástico ocurra en los próximos meses, ya sea para agregar una fecha o eliminar otra.

Los mayores afectados son los organizadores del evento, los patrocinadores y toda la industria que espera año con año al Gran Circo –alimentos, hotelería, vida nocturna… todo la industria turística-. Pero en la pista, en el torneo, ¿quién resulta más afectado? Es la pregunta que intentaremos solucionar con una breve y simple comparación entre los dos líderes del campeonato.

Con Checo Pérez a la estela de Max Verstappen, a 14 puntos, uno opinaría que menos unidades en disputa perjudican la carrera del mexicano de Red Bull.

Pero si miramos a detalle lo que ha sucedido en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari en Imola, podríamos matizar esa opinión e incluso cambiarla.

Desde que esta pista volvió en el calendario, debido a la pandemia COVID-19 en 2020, dos veces ha sido ganada por Max Verstappen: el año pasado y en el 2021, en ambos años el neerlandés ganó el campeonato mundial. En 2020 Max Verstappen se tuvo que retirar de la carrera.

En cuanto a Checo Pérez, el mejor resultado del tapatío en Emilia-Romagna se dio justo en la campaña pasada, cuando finalizó segundo. Antes, el mexicano sufrió en 2021 cuando apenas llegó 11ro –fue una de sus peores carreras del año, porque incluso arrancó segundo, delante de Verstappen, pero el domingo no fue su día-. Y en 2020, todavía con Racing Point finalizó en la sexta plaza.

Si contamos con esta tendencia en la pista italiana y añadimos la actual tendencia en el campeonato, el candidato claro sería Max Verstappen. Es al neerlandés al que se le niega una virtual victoria, ampliando así su ventaja sobre Checo.

Otra variable a favor de Pérez es que se eliminó un circuito permanente del calendario, trazados en los cuales ‘Mad Max’ siempre es muy fuerte –si bien Checo ha dejado claro que él se siente fuerte en cualquier tipo de pista-.

Sigue Mónaco, donde Checo ganó el año pasado. El mexicano querrá revalidar su victoria en el Principado y Verstappen dejar en claro que también es un ‘street fighter’, como en Miami.

Se cancelaron 26 potenciales puntos, pero quedan muchos por delante. Lo mejor que pueden esperar los aficionados a la Fórmula 1 es que este par de pilotos sigan compitiendo en pista y en el torneo, y si se suman más, pues mejor. Al fin y al cabo, no vamos ni a mitad de campaña.