<
>

¡Se vale soñar! El rendimiento de los equipos colombianos ilusiona tras cuatro fechas de la fase de grupos de Libertadores

Transcurridas cuatro fechas de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, los tres equipos colombianos que disputan el certamen se encuentran en posiciones que los dejaría en octavos de final. El único ya confirmado en esta ronda es Atlético Nacional, que es líder de su serie y se hizo inalcanzable para Patronato y Melgar. Los Verdolagas hasta ahora marchan invictos con diez puntos producto de tres triunfos y un empate.

El Deportivo Pereira, vigente campeón del fútbol colombiano, es colíder del Grupo F con siete unidades junto a Boca Juniors, equipo al que viene de derrotar en un partido histórico para los Matecañas. Los pereiranos se han mostrado aguerridos en su primera participación internacional y suman dos victorias, un empate y una derrota.

En la escena también aparece un Independiente Medellín que con cambio de entrenador a bordo es segundo del Grupo B. El Poderoso tiene siete puntos y persigue a Internacional de Brasil que cuenta con una unidad más en la tabla. El DIM cuenta con dos triunfos, un empate y una derrota.

Aunque aún faltan dos jornadas para que se confirmen los clasificados a octavos de final de la CONMEBOL Libertadores, los equipos colombianos después de varios años han vuelto a dejar una grata impresión por el continente. El rendimiento de 2023 es hasta ahora superior al de los últimos cinco años anteriores.

El rendimiento de los equipos colombianos en los últimos años de la Libertadores.

2018: Solo avanzó a octavos de final Atlético Nacional y nuestros representantes alcanzaron un 50,9%.

2019: Ninguno pasó de la fase de grupos y apenas se logró un pobre 37,03%.

2020: No hubo equipos colombianos más allá de la fase de grupos y alcanzaron un bajo rendimiento del 39,7%.

2021: Tampoco hubo representantes en octavos de final y obtuvieron un 43,5%.

2022: Deportes Tolima acabó con la mala racha y el país volvió a tener un equipo en octavos de final, pero el rendimiento volvió a ser bajo con un 37,03%.

2023: A falta de dos jornadas para el final de la fase de grupos los clubes colombianos tienen su mejor nivel muchos años con un 60,31%.