<
>

Mastercard presenta experiencias inclusivas durante la final de la CONMEBOL Libertadores

MIAMI -- En el marco de la final de la CONMEBOL Libertadores que se celebrará en Guayaquil, Mastercard, en alianza con CONMEBOL, presenta una serie de Experiencias Priceless inclusivas diseñadas para acercar a las personas con discapacidad a su pasión por el fútbol.

play
1:00
Experiencias inclusivas durante la final de la CONMEBOL Libertadores

Mastercard, en colaboración con CONMEBOL, las habilitará para que las personas con diferentes discapacidades puedan celebrar su pasión por el fútbol; además, unirá esfuerzos a la fundación Fútbol Más de Ecuador.

Entre las experiencias, se destaca un museo interactivo llamado “La Gloria Eterna”. El espacio contará con una exposición de piezas conmemorativas de los dos equipos que jugarán la final, especialmente adaptada para cubrir las necesidades de personas con discapacidades motrices, visuales y auditivas, para que también la puedan disfrutar.

Además, por primera vez se habilitará en una final de la CONMEBOL Libertadores un Palco de la Inclusión, el cual está diseñado para reducir la estimulación sensorial que naturalmente se da en un partido de fútbol con el objetivo de hacer más accesible el espectáculo a personas sensorialmente hipersensibles, como lo son los niños y personas que reciben el diagnóstico de autismo, para que disfruten del partido en un ambiente seguro y especialmente diseñado para ellos.

Con estas iniciativas, Mastercard enfatiza la importancia de su estrategia multisensorial la cual permite innovar en acciones inclusivas que conectan a los consumidores a través de los sentidos. Las personas que han sido diagnosticadas con TEA suelen presentar sensibilidad a los estímulos sensoriales como el ruido y la luz, y la experiencia de ir a un estadio puede resultar agobiante para ellos. Es por eso que la marca adaptó un Palco de la Inclusión que ofrece un ambiente que controlará estos estímulos para proporcionar a los niños invitados una experiencia agradable y fuera de cualquier escenario de crisis.

“Nos propusimos transformar el entorno para promover una cultura de inclusión. Con el museo interactivo y el Palco de la Inclusión que Mastercard presenta por primera vez en el marco de la CONMEBOL Libertadores, abrimos la puerta para que personas con discapacidad se integren a esta celebración futbolística y tengan la oportunidad de vivir un momento único que quede para siempre en sus memorias”, compartió Roberto Ramírez Laverde, vicepresidente senior de mercadeo y comunicación para Mastercard, América Latina y el Caribe. “Tomamos como base nuestra estrategia de marketing multisensorial, y nos enorgullece profundamente poderla aplicar para que personas con distintas discapacidades puedan disfrutar de su afición.”

El Museo de “La Gloria Eterna” ubicado en el Palacio de Cristal de la Ciudad de Guayaquil, es un espacio pensado para crear una experiencia multisensorial inclusiva e interactiva, a través de contenidos visuales, táctiles y sonoros. Además, estará equipado con rampas que facilitarán la accesibilidad.

Será una exposición multisensorial y plural que rinde homenaje a los futbolistas estrellas de la CONMEBOL Libertadores. Se exhibirán reliquias icónicas, medallas y fotografías 3D con textura y señalización braille, todo acompañado por la marca sonora de Mastercard, en un ambiente aromatizado con las esencias Priceless.

MASTERCARD TAMBIÉN SE UNE A LA FUNDACIÓN FÚTBOL MÁS DE ECUADOR
Con la firme convicción de que el fútbol puede cambiar realidades, Mastercard también une esfuerzos con la fundación Fútbol Más de Ecuador que trabaja con niñas y niños afectados por la exclusión social -tanto socioeconómica como física- para promover su bienestar a través del deporte.

Mastercard realizará tres acciones en colaboración con esta fundación: una charla educativa y una visita al Museo de la Gloria Eterna, donde recibirán una sorpresa Priceless. Adicionalmente se realizará una campaña que beneficiará a cuatro comunidades ubicadas al noroeste de Guayaquil, dando visibilidad a la importancia de la salud mental y física de los niños y niñas que viven en un contexto de vulnerabilidad.

"Estamos convencidos que el deporte y el fútbol pueden transformar la realidad. Hace 15 años trabajamos en el mundo desde los vínculos positivos en contextos desafiantes y vamos a continuar haciéndolo por la felicidad de más niños y niñas, promoviendo la resiliencia y construyendo cohesión comunitaria en el corazón de los barrios. Contar con el apoyo de MasterCard para el desarrollo de este sueño y además poder entregar experiencias significativas para la infancia y sus comunidades, es algo muy motivante", dice Emanoel Palacios, director ejecutivo de la Fundación Fútbol Más Ecuador.

“Queremos jugar un papel activo en el deporte de América Latina para liderar con acciones inclusivas que nos permitan tocar las emociones del consumidor, mantenernos más cercamos a ellos y entablar un idioma universal en la escena del fútbol”, concluyó Roberto Ramírez Laverde.