Gustavo Alfaro llegó a la Selección de Ecuador a días del arranque de las Eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022. En medio de la pandemia del COVID-19, la Federación Ecuatoriana de Fútbol descartó a Jordy Cruyff, fichado por la anterior directiva, y encontró en Alfaro a un salvavidas.
El entrenador conformó una selección con pocos días de trabajo, la misma que se presentó en el estreno contra Argentina en Buenos Aires. La Tri dejó una buena imagen a pesar de la derrota por 1-0 y lo mejor llegó después con tres victorias consecutivas, en una Eliminatorias tan peleada.
Goleó en Quito 4-2 a Uruguay y la victoria más amplia en la era de Alfaro, el 6-1 sobre Colombia. En medio de esos partidos superó en La Paz a Bolivia.
Todos hablaban de la Tri y de la renovación tan necesaria, pero que tardó en llegar. En el camino hacia Qatar, Alfaro hizo debutar a 32 jugadores y contó con varios jóvenes que dieron otra cara a la selección.
Después del arranque prometedor, llegaron los tropiezos con la derrota ante Venezuela fuera de casa, el empate ante Chile en Quito y la derrota ante Brasil en Porto Alegre. Ecuador cerró 2021 con una derrota ante Perú en Casa Blanca y una victoria contra Paraguay en el mismo escenario.
Capítulo aparte la Copa América en Brasil en ese año, en la que Ecuador no logró ninguna victoria. Los tres empates en fase de grupos le permitieron pasar a cuartos de final, donde cayó contra Argentina.
A pesar de esa actuación, Alfaro se fue satisfecho: “Una Copa América no me clasifica al Mundial y sí la experiencia que me pueda dar, buena o mala. Sé que la experiencia que me llevo es muy rica”.
En el año decisivo en las Eliminatorias, Ecuador recuperó el rumbo tras cerrar 2021 en cuarto lugar. Alfaro mantuvo a la Tri siempre en los puestos de clasificación, salvo en la primera fecha donde estaba octavo y en la segunda, donde estaba quinto (repechaje). Después se mantuvo entre el tercer y cuarto lugar.
En la segunda ronda el triunfo clave fue en la visita ante Chile en Santiago y los empates como visitantes ante Perú y Colombia. Ecuador cerró la clasificación con otro empate ante Argentina, en Guayaquil.
El sueño de Alfaro estaba cumplido: dirigir en un Mundial de fútbol, después de un camino de 30 años desde el ascenso argentino.
En Qatar, tras la eliminación de Ecuador producto de una victoria, un empate y una derrota, Alfaro dijo que la selección tenía más futuro que presente, por la edad y el crecimiento de los futbolistas. Finalmente, Alfaro no será parte de ese futuro.