Gustavo Alfaro se despidió de la Selección de Ecuador con una emotiva carta, tras confirmarse que no renovará para el próximo proceso. El argentino condujo a la Tri a su cuarta Copa del Mundo en Qatar 2022.
“Si bien me hubiese gustado hacerlo de otra manera, llegó el momento de despedirme, y aunque las despedidas no siempre son sencillas, hablar de este proceso es hablar de cosas lindas. Esas fueron las que vivimos a lo largo de estos más de 2 años”, arrancó la carta publicada en su cuenta de Instagram.
Primero agradeció a los jugadores por la experiencia al mando de la Tri: “Como les dije en más de una oportunidad, sacaron mi mejor versión, hicieron que sea un viaje de ida y vuelta. Cuando estaba con ustedes, como se los dije en Qatar, sentía que estaba en el mejor lugar que podía estar”.
Agregó que en sus 30 años de carrera pudo disfrutar del proceso con Ecuador a plenitud: “Sé que duró menos de lo que queríamos y merecíamos. Sin embargo, no pierdan de vista que fueron la tercera selección más joven del Mundial”.
“No hay lugar a donde vaya, en el que no me hablen bien de Ecuador. Lograron algo que en fútbol es muy difícil: identificación. Cuando alguien se identifica con algo o con alguien, es porque ya trascendió al resultado”, continuó el entrenador.
Insistió en el gran futuro de la selección: “Todo esto que vivimos y construimos, desde aquel lejano e incierto comienzo hasta esta proyección de futuro e ilusión que hoy genera esta selección, no hubiese sido posible sin ustedes”.
Agredeció también a nombre de todo su cuerpo técnico y habría querido hacerlo personalmente: “Me hicieron sentir uno más de ustedes. Quisiera darle un abrazo a cada uno, pero no es posible. Siempre voy a estar a disposición para lo que necesitan. Ojalá que los caminos del fútbol o la vida nos vuelva a cruzar”.
También tuvo palabras para los dirigentes y la oportunidad que le brindaron de conducir la selección: “Hoy siento lo mismo que sentí aquella noche en Guayaquil, después de la clasificación, hoy Ecuador está de pie para decirle al mundo, presente”.