Vargas, de 32 años e invicto como profesional con 36-0 y 22 nocauts, saldrá como favorito en las apuestas para echarse el cinturón verde y oro al hombro.
El próximo 11 de febrero en San Antonio, Texas, el mexicano Rey Vargas buscará consagrarse como tricampeón mundial cuando dispute la vacante faja Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo ante O’Shaquie Foster en una velada de Premier Boxing Champions; sin embargo, no podrá hacerlo con el legendario entrenador Nacho Beristáin, luego de cortar comunicación con el integrante del Salón de la Fama.
Vargas, de 32 años e invicto como profesional con 36-0 y 22 nocauts, saldrá como favorito en las apuestas para echarse el cinturón verde y oro al hombro. En su más reciente pleito, se consagró como bicampeón del mundo al ganar la faja Pluma CMB frente al filipino Mark Magsayo. Previo a ello había logrado un largo reinado en los Supergallos.
“Don Nacho no sube, no estará con nosotros, el resto del equipo sigue igual, está mi papá, el manoplero, doctor, lo que siempre he tenido, pero el único que no está es Nacho. No por eso hay una falla en el equipo o nos va a faltar algo, al contrario, siempre metemos lo mejor y vamos a llegar mejor a esta pelea. La escuela la tengo de mi papá y Nacho llegó a asentar algunas cosas en profesional, cada quien hizo su trabajo”, confió Vargas para ESPN KNOCKOUT. “No tengo problema con Nacho, no hubo conflicto si eso es lo que se busca, no tengo inconveniente, Nacho no me contestó el último mensaje, eso fue de él”, añadió el orgullo de Otumba, Estado de México.
Aunque sorprende el movimiento, trabajo y confianza no le faltó a Rey, quien asegura que este 11 de febrero su rival, O’Shaquie Foster (19-2, 11 Ko’s) que siente le ha subestimado, recibirá una lección de técnica y humildad, pues mucho dijo de que es un grave error subir de división, en este caso de Pluma a Superpluma, sin pensar en los efectos contraproducentes que ello conlleva.
“De alguna manera él debe defenderse y sí, anda un poco hablador. Se ha ganado su lugar para estar disputando el campeonato, pero creo que vamos a callarlo, vamos a darle un poco de técnica de boxeo y que vaya comprendiendo el estar en este nivel. Anda hablador, pero si cree que es una desventaja subir a una división y de ahí subir a otra, puede ser, pero también tengo otras ventajas, que se haga esa idea, al final en el ring vamos a probarlo”, puntualizó Vargas.
Finalmente, sobre la posibilidad de hacer historia y consagrarse como tricampeón, días después de que tenga la oportunidad Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete de lograr lo propio, dijo que es una confirmación de lo importante que es este deporte para el país. “El boxeo siempre le ha dado satisfacción a México, todos los años tenemos alegrías dentro del boxeo. No minimizo ni es grosería, pero el futbol apasiona a millones, los jugadores cobran millones para un resultado que decepciona a México, y este deporte (el boxeo) siempre le ha dado alegría, siempre tiene campeones del mundo y siempre está haciendo historia.
“Los boxeadores mexicanos tenemos esa hambre de ir por más, no nos sentimos cómodos de hacer un papel porque, a fin de cuentas, se pierda o gane, tenemos un salario. Nosotros como boxeadores no, buscamos un salario más alto y por eso siempre hay emoción, el boxeo mexicano a nivel mundial es garantía”, finiquitó el bicampeón mundial, y quizá muy pronto, tricampeón.